La clase de hoy la hemos
comenzado dando un poco de teoría, centrándonos en los elementos del lenguaje
visual: el punto, la línea, la base y el color.
El punto: constituye la unidad
gráfica de representación. Por medio de ellos se consiguen otros elementos
gráficos, como por ejemplo la sucesión de puntos da lugar a una línea.
La línea: es una sucesión de
puntos. Hay dos tipos de líneas, las líneas rectas que son aquellas en las que
la sucesión de puntos sigue la misma dirección y las líneas curvas que son
aquellas que tienen una sucesión de puntos que van cambiando de dirección.
También tenemos las líneas
verticales y horizontales, las primeras dan sensación de fuerza, solidez,
equilibrio… Mientras que las segundas producen la sensación de calma, reposo y
tranquilidad.
El color: los colores poseen
abundantes cualidades, mediante las que se pueden expresar y comunicar
numerosos mensajes. Tenemos los colores fríos (como los azules y los violetas)
y los colores cálidos (como el amarillo, el rojo o el naranja). Las gamas de
color, los contrastes, la saturación, la luminosidad de los colores son
herramientas importantes para expresarnos en el lenguaje plástico.
A continuación realizamos una actividad sobre el puntillismo
y el rayonismo. Estos son mis resultados:
- Puntillismo
- Rayonismo
La profesora también propuso que buscáramos una foto de una mancha y desarrolláramos nuestra imaginación. La mancha que yo escogí para tunearla, la encontré en la puerta de mi casa, era la hoja de una flor que se había caído y al verla me recordó a las alas de una mariposa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario