miércoles, 28 de octubre de 2015

30 de Septiembre

Hoy ya estábamos todos hemos dado un repaso a todo lo que vamos a ir tratando durante el curso. También sobre los materiales que vamos a necesitar para poder llevarla a cabo.

Para continuar con la clase, comenzamos a ver la teoría del tema 1, la imagen, la importancia del papel que desempeña en la Educación formal e informal.


Hemos aprendido que la imagen es la base ya que todo lo que nos rodea son imágenes incluso cuando soñamos.


Las imágenes pueden durar años y siglos, como el ejemplo que hemos visto en clase: La cueva de las manos, Santa Cruz, Argentina.

En esta imagen podemos ver el recuerdo de los seres queridos, que se quedaban impregnadas las huellas de las manos en las paredes de las cuevas. Un recuerdo que perdurará en el tiempo.

Las imágenes tienen muchas funciones, después de que la maestra las explicaras, las que más me han llamado la atención son:
-          Ampliar el campo de experiencias de los alumnos, las imágenes como representación de objetos reales pueden acercar a los estudiantes a la comprensión de procesos lejanos de su experiencia.
-          Provocar comportamientos imitativos, los materiales audiovisuales actúan como inductores de comportamientos, actitudes y valores.
-          Fomentar la participación, el esfuerzo creativo: ciertas imágenes o testimonios pueden despertar el interés para investigar un tema.

Con esto saco como conclusión la importancia que tiene trabajar con imágenes desde la educación infantil, ya que podemos crear una iniciativa en los niños de imitar comportamientos, además de poder ampliar sus conocimientos con pinturas antiguas y conocer las antiguas historias.

Para finalizar la maestra nos mandó ir por la facultad para encontrar imágenes que nos den una respuesta sin necesidad de texto, estas son algunas de las imágenes que encontré:




                                                       




                                                

23 de Septiembre

Hoy hemos comenzado la asignatura de ARTES PLÁSTICAS Y COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA INFANTIL.

Como todavía no estaba todo el mundo matriculado, no éramos muchas en clase.
Así que la maestra ha comenzado a explicar un poco sobre la asignatura, las excursiones a museos y exposiciones que vamos a realizar a lo largo del cuatrimestre, y los materiales con los que vamos a trabajar entre otras cosas.

También nos puso una serie de imágenes que abrió del campus y estuvimos comentándolas, luego ella nos dijo lo que las imágenes significaban para ella.


Nuestra profesora ha querido que nosotros/as sepamos un poco más sobre ella y nos ha contado varias cosas, entre otras que estudio bellas artes.